Treball Solidari impartirá una formación sobre derechos humanos y ciudadanía global

Tiempo de lectura: 4 min

La ciudad de Santander acogerá el lunes 16 de junio una jornada formativa sobre el enfoque de derechos humanos en proyectos de cooperación internacional y educación para la ciudadanía global, impulsada por la organización Treball Solidari en colaboración con la Coordinadora Cántabra de ONGD (Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo).

La actividad, de carácter gratuito, se desarrollará en horario de 16:00 a 20:00 horas en la sede de la Coordinadora, ubicada en la calle San Celedonio 26, en el centro de la ciudad. Para asistir es necesario realizar una inscripción previa a través de un formulario digital accesible mediante un código QR, y se enviará una confirmación por correo electrónico a las personas registradas.

La iniciativa está financiada por la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria, y se enmarca en las acciones de sensibilización y fortalecimiento de capacidades que las entidades sociales desarrollan para promover una ciudadanía crítica y comprometida con los derechos humanos.

Este tipo de actividades formativas busca dotar a agentes sociales, profesionales del sector, estudiantes y público general de herramientas conceptuales y prácticas para integrar el enfoque basado en derechos humanos en los proyectos de cooperación y educación transformadora, en línea con los principios del desarrollo sostenible y la justicia global.

La formación será impartida por Rogelio Pla, especialista en derechos humanos, educación transformadora y cooperación internacional. Con una trayectoria de más de dos décadas, Pla ha colaborado con organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas y redes de la sociedad civil tanto a nivel estatal como internacional. Su trabajo se ha centrado en la incorporación del enfoque de derechos humanos en políticas públicas y proyectos de desarrollo, así como en la formación de agentes sociales y educativos.

Además de su experiencia como formador, Rogelio Pla ha participado en diversos procesos de evaluación y sistematización de iniciativas de cooperación, y ha sido consultor para organismos como la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) o el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Su labor se caracteriza por una mirada crítica y participativa, orientada a fortalecer capacidades colectivas para la transformación social desde los derechos humanos.

Educación para la ciudadanía global

La educación para la ciudadanía global es una estrategia que promueve la comprensión de las interdependencias y desigualdades a escala mundial, y fomenta actitudes solidarias y transformadoras desde una perspectiva crítica. Según la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este enfoque busca formar a personas capaces de ejercer sus derechos, respetar los de las demás y participar activamente en la construcción de un mundo más justo.

Por su parte, el enfoque basado en derechos humanos se fundamenta en la idea de que toda intervención debe respetar, proteger y garantizar los derechos de las personas, situando a estas como sujetos activos en lugar de beneficiarios pasivos. Su aplicación en proyectos de cooperación internacional supone un cambio de paradigma que prioriza la participación, la rendición de cuentas, la igualdad y la no discriminación.

Treball Solidari es una organización de ámbito estatal que trabaja en ámbitos como la cooperación internacional, la educación transformadora y el empoderamiento económico de mujeres en situación de vulnerabilidad. En Cantabria, colabora habitualmente con entidades locales y redes como la Coordinadora Cántabra de ONGD.

La Coordinadora agrupa a más de veinte organizaciones del sector en la comunidad autónoma y actúa como espacio de coordinación, incidencia política y formación especializada en cooperación y solidaridad internacional.


📣 Rompe el algoritmo y apoya el derecho a una educación transformadora
Podemos hablar de cooperación, justicia global y derechos humanos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes:
👉 https://www.elfaradio.com/hazte-socio
📢 Decide tú de qué se habla. Apoya medios independientes.
🌍✊📚


 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.